Nuestra cultura occidental tiene la necesidad de recuperar datos que han sido deliberadamente ocultados, olvidados y perdidos por impostación filológica y por filtraje académico y universitario producidos básicamente por la Inquisición del Siglo XI al XVII primero y por la nacionalización de la educación superior del Siglo XVIII al XX. La misión de esta Enciclopedia es resucitar la sabiduría necesaria para salvar a occidente del proceso autodestructivo en que se encuentra en pleno desarrollo.
jueves, 31 de julio de 2008
domingo, 20 de julio de 2008
MUERTA LA KAKISTOCRACIA, VIVA LA DEMOCRACIA

Desde la llegada de la democracia en 1983 muchos presidentes tuvieron que abandonar sus cargos antes de tiempo al llegar al fatídico 20%.
En 1989 Alfonsín tuvo que llamar a elecciones anticipadas porque su política económica sumió al país en un caos y lo condujo a la democrática cifra del 20%.
En 2001 el Dr de
En 2003 El presidente Duhalde al llegar al 20% tuvo que abandonar su gobierno anticipando elecciones.
En 2007 Macri quien gano el gobierno de
Cristina llego a la presidencia sin elecciones internas y sin debate, realizando su campaña en el exterior. Gano gracias a un crecimiento sostenido del 8% que el gobierno de Carlos Nestor Kirchner logro gracias a la baja de impuestos.
Perón repetía “el estomago y el bolsillo son las viseras mas sensibles del cuerpo humano”. Haciendo oídos sordos al máximo caudillo Cristina Kirchner ataco el estomago de los pobres con una inflación desatada y para culminar la faena ataco el bolsillo intentando subir los impuestos. A seis meses de ganar las elecciones con una amplia mayoría perdió más del 45% de sus votos, la respuesta fueron los cacerolazos.
Los gobernadores y legisladores han acompañado esta aventura de la presidenta hasta las “ante-últimas” consecuencias. La historia les demuestra que quien apoye una suba de impuestos es un futuro cadáver político.
SOBRE LOS GOLPES DE ESTADO
Ante situaciones como la actual en el pasado, tanto la oposición como el oficialismo recurrieron a sus amigos militares para escapar de la crisis desatada. La peligrosa estrategia del Golpe de Estado garantizaba a los cadáveres políticos resucitar como victimas en el futuro cercano. Esto se sucedió una y otra ves hasta culminar con un costo muy alto con la sangrienta dictadura de 1976.
Hoy Cristina Kirchner convoca a Golpes de Estado que ya no existen. Los militares aprendieron y no caerán “nunca más” en la perversa trampa.
Si el índice no mejora en los próximos días la democrática presidenta tendrá que pensar seriamente en renunciar. Una persona dignamente democrática no toleraría mantenerse en el gobierno por la fuerza contra la voluntad popular.
La sabia Constitución recogió de la historia la necesidad de nombrar un vicepresidente y toda una cadena de sucesión de mando para casos como este para no alterar el orden democrático.
Kakistocracia: gobierno de los peores
EL CAMBIO RECIEN COMIENZA
Basado en las dos experiencias el lema de campaña de Cristina Fernández de Kirchner “El cambio recién comienza” empieza a mostrar sus primeros pasos.
El proyecto de retenciones móviles no es más que la versión evolucionada de
Cuando Alberdi hace la crítica al Código Civil de Vélez en 1867 dice:
a) “Sancionar este Código y veréis todos los días cambiar la base de la propiedad, el sistema de los contratos…. y las atribuciones de los gobernantes”.
b) “el Código Civil de Vélez degradara el trabajo hasta hacerlo digno del esclavo y realzará el robo y el latrocinio como fuentes genuinas de la propiedad”.
c) “El Código Civil de Vélez en la superficie respeta la propiedad privada pero en la atmósfera y en el fondo es comunista”.
d) “El Código Civil de Vélez terminará con el Federalismo y con
e) “Como puede ser que estemos sancionando una Constitución Civil unitaria cuando
f) “El Código Civil de Vélez será más poderoso que todos los ejércitos del Brasil para anexionar la sociedad Argentina a la del Brasil”.
g) “el Código Civil de Vélez es imperial, jerárquico y antidemocrático”.
h) “es extraño que el Código Civil de Vélez consulta todas las leyes del mundo extranjero menos la ley fundamental de
i) “Como vamos a sancionar un Código que declara derechos relativos enfrentados a los derechos fundamentales declarados en
Inmediatamente después de ver que el Código Civil se voto a libro cerrado un indignado Juan Bautista Alberdi escribe “
a) “Existe una Barbarie Letrada mil veces mas peligrosa que la de todos los indios de America”.
b) “En las Universidades se esta criando una nueva casta al servicio de la destrucción de la civilización”.
Dalmacio Vélez Sarfield y Joaquín Víctor González se encargarían de reeditar “el derecho y la propiedad de los antiguos” desarrollada en la etapa tardía del Derecho Romano que induce a la codificación y que lleva a Roma a su etapa imperial y a su posterior caída.
Las advertencias de Alberdi se cumplieron cabalmente.
a) “
b) “he colocado en el Articulo 14 un cerrojo de hierro a los avances del socialismo.”
c) “Pido a la política del futuro mantener inalterable esta constitución como único requisito para la continuidad de la paz y el progreso”.
Video: MARIO BUNGE EL POSITIVISMO JURIDICO Y LA DESIGUALDAD
MARIO BUNGE HABLA SOBRE "EL POSITIVISMO JURÍDICO" PSEUDOCIENCIA FUENTE DEL DERECHO EN LA ARGENTINA QUE HA LLEVADO AL DERECHO A UNA SITUACIÓN INMORAL Y ABSURDA Y QUE HA CAUSADO SOLO EN EL SIGLO XX LA MUERTE DE MAS DE 180 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO Y QUE EN EL SIGLO XXI ESTA PRODUCIENDO UNA TENSIÓN DE CIVILIZACIÓN QUE PRODUCIRÁ NUEVOS E IMPREDECIBLES HOLOCAUSTOS MODERNOS.
EL POSITIVISMO JURÍDICO SEPARO LA MORAL DEL DERECHO COMO DOS ENTES INDEPENDIENTES ORIGINANDO LO QUE CONOCEMOS COMO RELATIVISMO MORAL QUE ES LA FILOSOFÍA QUE CONSIDERA QUE TODO PUEDE SER VERDAD, POR LO TANTO LA VERDAD ES UNA ENTIDAD CARENTE DE SENTIDO.
DE ESTE MODO LOS INTELECTUALES HAN CONTRIBUIDO A LOS ASESINATOS EN MASA EN NOMBRE DE UNA TEORÍA, DE UNA IDEOLOGÍA O DE UNA RELIGIÓN.
EL POSITIVISMO JURÍDICO DESTRUYO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA.
LA DESIGUALDAD ES LA MADRE DE TODAS LAS VIOLENCIAS.
Prog. TV.: ANDREAU DENUNCIA A LA ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES Y POLITICAS Y DEBATE RIBAS-ANDREAU
J.B. ALBERDI
“El derecho de mil no pesa más que el de uno solo en la balanza de la justicia”DOS ERRORES DESTRUCTIVOS
1) EL DERECHO: La moda intelectual del positivismo jurídico logró reemplazar el concepto de Derecho definido en
Así el Imperio del Derecho de
2)
La democracia es solamente el método de elección de las autoridades que va a administrar el gobierno durante un corto periodo de tiempo. El sistema de gobierno es
La primera victima de esta nueva manera de interpretar el Derecho y
La segunda victima fueron los grandes empresarios nacionales (rurales e industriales) que de a uno (al por menor) fueron atacados con el mismo mecanismo hasta lograr cerrar sus empresas o asociarse a los políticos para poder sobrevivir.
Con cada victoria lograda “combatiendo al capital” la argentina se quedaba sin puestos de trabajo y sin producción, la trampa estaba echada.
Durante el primer gobierno de Kirchner se aceito la maquinaria confiscatoria para atacar las empresas privatizadas durante la década del 90 y a las pocas empresas nacionales que quedaban. Siempre de a una (al por menor) y nadie dijo nada.
Agotado el saqueo a las grandes empresas ahora la victima es el chacarero sojero. Esto convirtió una metodología hasta aquí “al por menor” en una victima “al por mayor” los pequeños y medianos productores.
Hombres como de Angeli que hasta ayer celebró la metodología imperante, ahora al ser victima de su propia medicina se revela y confundido reconocer un error.
La virtud de
ENTRE PRODUCTORES Y PREDADORES Filosofía del conflicto
“¿Podrán aprender que la vida, el trabajo y la producción,
y no la muerte, la burocracia y los impuestos, son los tres absolutos
que constituyen la base del código moral?” G. Andreau
El primer derecho en
Detrás del concepto de Bien Común nos han formado desde la más tierna infancia para que cedamos nuestra libertad y nos entreguemos a la esclavitud voluntaria detrás del gobernante patriota.
Si la esclavitud física es repulsiva ¿cuánto mas repulsiva es la esclavitud del espíritu conseguido mediante el proceso de educación? El esclavo conquistado tiene un vestigio de honor, tiene el merito de haber resistido y de considerar que su condición es mala. Pero aquel que se esclaviza voluntariamente en nombre del amor a la patria y el amor a los demás queda transformado en la más baja de las criaturas. Degrada la dignidad humana y degrada el concepto del amor.
Los nuevos políticos y sus ejércitos son los parásitos, son los que viven del fruto del trabajo ajeno, son la nueva oligarquía, son los nuevos amos de estos modernos esclavos. El parásito se vale del altruismo y del patriotismo como arma de explotación e invierte los principios morales del género humano.
A los hombres se les ha enseñado que la virtud más alta no es crear, sino dar. Sin embargo, no se puede dar lo que no ha sido creado. La creación es anterior a la distribución, pues, de lo contrario, no habría nada que distribuir. La necesidad de un creador es previa a la de un beneficiario. No obstante, se nos ha enseñado a admirar al parásito que distribuye como regalos lo que no ha producido. Se nos ha enseñado a despreciar al empresario generador de riqueza.
“Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el Reino del Señor” (Lucas18:25). En aquella época no existía la burguesía creadora de riqueza, los ricos -como hoy en la argentina- eran los políticos y los amigos del poder, a ellos se enfrentaba Cristo.
El relativismo moral dio vuelta todos los paradigmas de la historia. Se dice que Robin Hood combatió contra gobernantes avarientos, devolviendo el producto de su botín a los robados, pero ese no es el significado de la leyenda que sobrevivió. Se lo recuerda NO como el campeón de la propiedad, sino como el campeón de los necesitados, NO como defensor de los robados, sino como el amparo de los pobres. Tal es el horror que Robin Hood inmortalizó como ideal de justicia. Lo mismo ocurrió entre el Cristianismo y su interpretación Católica, entre
Encontramos virtud en el abandono y en la pobreza y vicio en la creación y en la riqueza. Esta es la subversión de valores que encontramos a cada paso en las escuelas, en las universidades, en la prensa y en la iglesia, esto nos conduce a la pobreza y ala violencia de la desintegración.
Cuando se agrego la monstruosa idea de que el hombre debe encontrar felicidad en el sacrificio, la trampa quedo sellada. El hombre se vio forzado a aceptar el masoquismo como su ideal, con el sadismo como alternativa. Este es el fraude mas terrible que se ha perpetrado en contra de la humanidad. Este es el artificio por el cual la esclavitud y el sufrimiento se perpetraron como fundamentos de la vida.
La barbarie es el “hombre lobo del hombre” es la relación amo-esclavo o parásito-trabajador. La civilización es el proceso que consiste en la privacidad, en liberar al hombre del hombre, es el Imperio del Derecho que protege las libertades individuales. Ahora miren los resultados de una sociedad basada en la privacidad, en el individualismo, en la libertad individual. Miren Argentina 1853-1930 el país más noble, el de más alto crecimiento, el país de los mayores logros y mayor libertad. Se basó en derecho del hombre a la búsqueda de la propia felicidad. Su propia felicidad, no la de alguna otra persona. Un motivo privado personal, individual.
Miren los resultados. Pensemos en nuestros abuelos que llegaron a estas tierras huyendo de la esclavitud para ser libres, para ser dueños del fruto de su trabajo; vean dentro de sus conciencias. Este es un conflicto perenne; así cayo una civilización tras otra. La ética intervencionista del parásito, del político burócrata; el antiguo monstruo se ha liberado y ataca a diestra y siniestra. Nos ha conducido a un nivel de indecencia intelectual nunca igualado en el mundo. Ha alcanzado una escala de horror sin precedentes. Ha envenenado a cada mente. Se ha tragado a
Los parásitos saqueadores – y sus victimas los esclavos – no logran percibir la directa relación que hay entre su próspera y creciente riqueza y los niños desamparados en las calles, entre el aumento de la burocracia y las fábricas que se cierran, entre el aumento de impuestos y el aumento del nivel de corrupción, entre el aumento del gasto público y la degradación del espíritu humano, entre la redistribución del ingreso y la falta de justicia, entre la justicia social y la miseria y posterior violencia, entre el altruismo y la transferencia de recursos, entre el patriotismo y la destrucción del Imperio del Derecho, entre el Bien Común y
No existe en el hombre tal cosa como el altruismo en el sentido de amor a la humanidad. La solidaridad y el altruismo son condiciones de orden limitado. El amor al prójimo se entiende en el sentido del cercano o conocido – amigo, pariente, etc. – por esto los políticos “solidarios y altruistas” se preocupan por el bien de sus sobrinos, amantes, hijos y de sus amigos mas fieles, haciéndolos compartir el botín mediante el crecimiento de la burocracia a su servicio, a la vez que los ayudan a vivir del fruto del trabajo ajeno y sin responsabilidad alguna. En el mismo acto, logran degradar y corromper su alma.
Somos victimas de la educación media clásica que nuestras universidades copiaron de Europa continental. En las universidades se formaron los parásitos saqueadores devenidos a gobernantes que son los causantes de este efecto mortífero.
A ellos no les interesa la creación, las ideas, el trabajo. Solo se interesan por la gente. No preguntan: “¿Es esto cierto?”, preguntan “¿Es esto lo que los demás creen que es cierto?”. No juzgan, repiten. No hacen, dan la impresión de que hacen. No crean, aparentan. No tienen habilidad, solo amistades. No tienen méritos, solo influencias. No les interesa saber, les interesa que los demás crean que saben.
¿Cuál es su objetivo en la vida? Grandeza, a los ojos de los demás. Fama, admiración, envidia; todo lo que procede de los demás. Los demás le dictan sus convicciones. No quieren ser grandes, sino que los demás crean que son grandes. Los parásitos engañan y mienten, pero conservan una fachada respetable. Ellos se saben deshonestos, pero los demás creen que son honestos. Buscan poder, para que los demás los adulen. Profesan el amor hacia los inferiores y se cuelgan de los menos dotados para establecer su superioridad por comparación. Son hombres cuyo único objetivo es conseguir poder o hacer dinero para ostentar, impresionar y que la fachada cubra la miseria y el vacío que esconden bajo su piel.
Ellos son los destructores de los productores y creadores, son los que subvierten valores morales y destruyen países y civilizaciones enteras. Son hombres sin rumbo. Poder sin responsabilidad. No están abiertos al diálogo. No se les puede hablar, y ellos no pueden oír. Cuando alcanzan poder se comportan como primates asustados. Atacan para no ser descubiertos. Gritan para que los demás crean que tienen autoridad. Detrás de cada acto necesitan una encuesta para ver si lo que dicen es lo que los demás quieren oír. No buscan soluciones, buscan culpables. Quienes no están con ellos son sus enemigos. Tienen un odio especial contra los creadores y emprendedores. Reconocen a los independientes enseguida. Por instinto. Saben que frente a ellos quedan al desnudo. Aceptan cualquier cosa menos a un independiente que los hiere porque ellos no existen en él y esa es la única forma de existencia que conocen. Consideran que el productor es culpable por definición. ¿A que nivel de degradación ha descendido la sociedad cuando condena a una persona porque crea riqueza?.
Se les enseña a buscarse a si mismo en los demás. Han sido educados durante siglos en la doctrina del altruismo, del patriotismo y del Bien Común como su ideal moral. Los hombres lo han aceptado de la única manera que podrían aceptarlo, buscando autoestima en los demás. Viviendo como parásitos mentales. Y esto abrió paso a toda clase de horrores.
Son dogmáticos, creen en una ideología y están persuadidos. Son fanáticos y no aceptan argumentación alguna. La duda es un acto de debilidad. La critica una inmoralidad. Son el máximo exponente de
LA EDUCACIÓN PUBLICA NO LIBERA, ADOCENA; NO FORMA CIUDADANOS, GARANTIZA SUBDITOS.
Programa de TV: LAS RETENCIONES Y EL SAQUEO
AHORA EL CAMPO
Hay que resaltar que esto que hoy le pasa al campo, es lo mismo que antes le paso a nuestra burguesía nacional que uno a uno tuvo que enfrentar a los políticos saqueadores en absoluta soledad hasta que lograron cerrar o quedarse con sus empresas. Solo los empresarios que se sometieron y se asociaron a los políticos pudieron sobrevivir. Esto produjo la enorme degradación política y empresarial que tenemos hoy.
Al origen de todo esto esta en el campo del Derecho y su fuente la debemos buscar en el “espíritu” del Código Civil que logro cambiar el “Imperio del Derecho” por el “Estado de Derecho” y Alberdi decía “el Código Civil del Dr. Vélez es hijo del Código de Justiniano que degrado el trabajo hasta hacerlo digno del esclavo y realzo el pillaje y el latrocinio como fuente genuina de la propiedad”. Alberdi también señalo que “el Código Civil lograría terminar con el Federalismo y con
Sobre la capacidad del Dr. Alberdi -que los intelectuales pusieron en duda para reformar su Constitución y cambiar las reglas de juego- a las pruebas me remito.
Sufrí en carne propia los ataques a empresarios -al por menor- de a uno. Los políticos de
DA VERGÜENZA
LOS VENEFICIOS DE LA REDISTRIBUCIÓN (*)
Cuando el hombre libre trabaja, es dueño del fruto de su trabajo. El trabajo da sentido a la vida y nada se valora más, que el virtuoso camino de la producción y el trabajo. Por esta razón sus ganancias las canaliza para lograr más y mejor producción, que redunda en: 1) un beneficio personal. 2) un aumento del trabajo que se traduce en aumento de salarios; y 3) (lo mas importante y que no se ve) un beneficio para la sociedad en su conjunto ya que el aumento de la producción trae consigo una baja en los precios de los productos.
Este es el circulo virtuoso que desarrollaba “los beneficios de la libertad” anunciada en el preámbulo de
Mariano Moreno influido por Rouseau y Montesquieu decía “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar durante un tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez su suerte, el mudar de tiranos, sin destruir la tiranía”.
Si con Derechos tan simples habíamos logrado semejante éxito, ¿Cuanto más éxito podremos alcanzar si mejoramos aun más estos Derechos?. De la mano de los modernos intelectuales nace el Código Civil y los primeros derechos relativos.
Para hacer efectivos los derechos relativos necesariamente debemos violentar derechos esenciales de terceras personas que estaban protegidos en
Con los nuevos derechos “nace un hombre nuevo” el predador, que no produce nada y vive –gracias a los derechos relativos- del fruto del trabajo ajeno.
El Código del Dr. Vélez es hijo del Código de Justiniano –lamentable mutación del Derecho Romano que condujo a Roma a su caída- es autoritario, antidemocrático e Imperial decía Alberdi y agregaba “en la superficie respeta la propiedad privada pero en el fondo es comunista” y añadía “la codificación degrado el trabajo hasta hacerlo digno del esclavo y realzo el pillaje y el latrocinio como fuente genuina de la propiedad”. Este es el espíritu del código y la fuente del Derecho en
Así se destruyó el principio de igualdad de
Los modernos intelectuales logran en 1957 la incorporación del Art. 14 Bis. -de derechos relativos- en la declaración de Derechos; esto derrumba el Imperio del Derecho, poniendo definitivamente de rodillas al trabajador para llevar a los más alto de la nueva escala de valores al predador político-intelectual. Nace el Estado de Derecho diseñado ahora por los políticos para mantener sus prerrogativas y privilegios.
Por esta vía se rompió el círculo virtuoso de la creación de riqueza para comenzar un largo periodo de degradación del trabajo generando estancamiento, pobreza y desocupación.
Hoy el conflicto con el campo reaviva el problema y se comprende con claridad la necesidad de volver a los valores de civilización de
(*) Veneficio: Maleficio o hechicería. Real Academia Española
Video: LOUSTEAU Y LA CAUSA DE LA DECLINACIÓN
El Derecho Romano Clásico -hoy Common Law- nace en Grecia y se desarrolla en la etapa republicana de Roma, es competitivo –por lo tanto evolutivo- y desarrolla "Principios Morales" de comportamiento. Cuando Cicerón tradujo “todos somos servidores de la ley para que podamos ser libres”, desafortunadamente cambio Nomos (Derecho) -en vez de Jus- por Lex (Ley). Esta lamentable mutación eliminó el carácter evolutivo y moral del Derecho para conducirlo a una situación inmoral y absurda que sostiene la voluntad del grupo gobernante. El “Derecho” -así entendido- condujo a Roma, primero a su etapa Imperial y luego a su caída. El Código de Justiniano es el fruto maduro –"del árbol de la sabiduría"- que destruyó el orden moral y condujo a la humanidad a la Edad Media. El Código Civil del Dr. Vélez produjo una contradicción con la Constitución Moral de 1853 hasta que logra vencerla en 1957. El artículo 14 Bis destruyó el carácter moral de la declaracion de Derechos de la Constitución y liberó las fuerzas destructivas del Código Civil. Una Constitución que no es practicable se transformaria en una excusa para cualquier práctica. Este Relativismo Moral generó tensiones que originaron la declinación de la Argentina. El racionalismo –madre de la Codificación- en el Siglo XX fue responsable de la muerte a más de 180 millones de persona en el mundo. La tesis cultural de Max Weber -defendida por Lousteau- es falsa, nos conduce a un callejón sin salida y no nos deja ver con claridad las verdaderas causas que se alojan en el campo del Derecho. Conferencia de Guillermo Lousteau Heguy (padre del Ministro de Economía Argentino) Presentan José Ignacio García Hamilton y Guillermo Yeatts 5/12/2007 Club del Progreso. Comentarios Guillermo Andreau. Guillermo Lousteau Heguy es PhD, Department of Political Science, Florida International University y Presidente del Centro Cultural Argentino Miami, Florida
Abandonar el Estado de Derecho y VOLVER AL “IMPERIO DEL DERECHO”
Lo importante de una Constitución es definir que “ES” el Derecho. La declaración de Derechos y Garantías (Artículos 14 al 20 de
EL DERECHO NATURAL
O Jus-naturalismo declaraba que el Derecho de los hombres es anterior a la creación del Estado y que el Estado no hace más que reconocerlos y preservarlos y por lo tanto la función del Derecho es poner al Estado y al individuo en un mismo plano de “igualdad”.
En Atenas Clásica y en Roma Republicana “el Derecho estaba por sobre
Libertad significaría, en efecto, que el ciudadano particular no tendría que obedecer la voluntad de nadie, sino exclusivamente a códigos abstractos que constarían esencialmente de prohibiciones que les impediría inmiscuirse en la igualmente protegida esfera de otros.
Para asegurar la libertad Alberdi advertía que
El gobernante estada sometido al IMPERIO DEL DERECHO.
EL POSITIVISMO JURÍDICO
De la mano de las “modernas” corrientes filosóficas de
En 1867 el Código Civil comienza a poner en jaque la idea de libertad plasmada en
Mientras
La contradicción entre
Con la reforma de
Los seductores cantos de sirena de los Derechos Relativos del “virtuoso” Artículo 14 Bis fue la trampa que logró culminar la faena. Se consolida el Estado de Derecho. El ciudadano está ahora a merced de los políticos de turno. El concepto de Derechos individuales o absolutos o fundamentales que definían con claridad el Imperio del Derecho fue reemplazado por grises y engañosos Derechos Humanos (o por derechos relativos de imposible cumplimiento sin violentar derechos fundamentales de terceros). Esta situación condujo al país a la violencia y a la desintegración que sufrimos hace mucho tiempo, pero que en los últimos años ha demostrado su lado más oscuro.
El Positivismo Jurídico fue envenenando todas las Facultades de Derecho del país “llevando al Derecho a una situación inmoral y absurda” como lo ha declarado recientemente el Papa Benedicto XVI.
El Positivismo Jurídico generó tensiones que condujeron a la muerte a más de 180 millones de personas en el Siglo XX. La sangrienta Revolución Francesa fue producto de la influencia de Montesquieu que inauguró una era de altísima inestabilidad política en Francia hasta nuestros días. En el Siglo XX le sucedieron
El Dr. Mario Bunge, el 1 de mayo de 2008 (Día de
Según el Positivismo Jurídico “el que tiene la fuerza pone la ley” y la ley –es decir la voluntad de los hombres que detentan el poder- crea el Derecho. Como decía Hegel “La historia universal es el tribunal universal” Estos son los principios que mueven a nuestros políticos y gobernantes. La presidenta argentina Cristina Fernández, además de ser abogada es ferviente admiradora de Hegel. Sus actos de gobierno responden a su formación académica.
Alberdi desesperado decía “existe una “Barbarie Letrada” mil veces más peligrosa que la de todos los indios de America… en muestras Universidades se esta creando una nueva casta al servicio de la destrucción de la civilización” son los intelectuales, que han destruido el IMPERIO DEL DERECHO para colocarse al provecho del ESTADO DE DERECHO. Por esta vía el Positivismo Jurídico destruyó el principio de igualdad de
Video: EL GRAN ERROR AMERICANO. DEMOCRACIAS EN PELIGRO
Platón describe cuarto “hitos en la historia de la degradación política” que inducía a la destrucción de la Polis. Después del estado perfecto –que coincidía con la situación de gobierno escaso- venia la “timocracia” que era el gobierno de los nobles que aspiran al honor y a la fama; en segundo lugar la oligarquía, que era el gobierno de las familias ricas -que aspiraban a consolidar su posición-;“a continuación la democracia” que era el gobierno de la “libertad” –caracterizada por la total ausencia de limites al poder- que producía la ausencia del Estado de Derecho generando una gran tensión y finalmente esta situación inducía a la “tiranía..., la cuarta y ultima enfermedad de la ciudad”. Los griegos conocían bien esta característica de la democracia y la utilizaban como medio de dominación en los países vecinos a quienes los inducían a la democracia para luego dominarlos. La propaganda a la democracia griega era un mecanismo de dominación del Imperio y desencadeno inclusive en Atenas el periodo de los 30 Tiranos con la dominación de Esparta. El hombre de estado democrático que se dispone a intervenir en la economía tiene pronto que asumir poderes dictatoriales absolutos -prescindiendo de la moral-. De esta manera la democracia ilimitada degrada y corrompe absolutamente al gobernante. Los intelectuales Americanos cometen un gravísimo error induciendo a los países a la democracia –para conseguir un mundo mejor- en la medida que no existan previamente sólidos límites al poder que son los únicos que pueden garantizar la no inducción al poder absoluto y a la tiranía. La democracia solo funciona bien y tiene éxito si es limitada por un código moral que limite la natural tendencia del gobernante al poder absoluto. La Constitución de 1853.Armando Ribas y Guillermo Andreau el relativismo moral
LAS LLAVES DEL REINO Moral de civilización
Los valores morales de los pequeños grupos humanos –en adelante microcosmos-son:1) Solidaridad y altruismo 2) Igualdad de oportunidades –enmarcados en un Derecho de propiedad débil o nulo- y 3) Autoridad y planificación Central.
Los valores morales son un cúmulo de conocimiento heredado que forma parte de nuestra herencia cultural y están en sintonía con nuestro instinto y con nuestra razón.
La institución protectora mas eficiente de las normas morales –a la vez que limitadora de la reluctante tendencia del hombre al abandono de las mismas- fue la religión monoteísta quien al darle un carácter sobrenatural a las normas morales lograron alejarla de la critica humana.
La institución limitadora de la reluctante tendencia al abandono de las normas morales del macrocosmos es
Si los valores morales del microcosmos son extrapolados al macrocosmos logramos terminar con la cooperación que los caracteriza -que producen paz y progreso- y los inducimos a su autodestrucción o Barbarie.
EL RELATIVISMO MORAL
Con la ilustración llega la idea de que el hombre a través de la razón esta en condiciones también, de generar un nuevo orden de mercado, una nueva moneda, una nueva literatura, una nueva historia y una nueva Constitución superior a al heredada.
“La civilización es un aprendizaje de
El hombre concibe al orden como el resultado de arreglos preliminares simples.
A la mente humana le es difícil comprender la supremacía del orden espontáneo –en situaciones de alta complejidad- frente a la planificación central.
Este Derecho Natural sufrió por influencia del moderno racionalismo constructivista - el Positivismo Jurídico- una dramática mutación en el Siglo XIX.
El desorden jurídico alcanzado por esta vía llevó a los grupos humanos de las mas diversas culturas a situaciones de extrema tensión que derivaron en las más horrendas matanzas en el Siglo XX y a un permanente estado de barbarie signado por la inseguridad sobre la vida y sobre los bienes de las personas.
El moderno racionalismo reformo la institución “Constitución” quitándole su vital función -que es limitar el Derecho y así evitar la inducción a la barbarie de los grupos humanos-. Nacen las Constituciones Sociales.
Una Constitución que no es practicable se convierte en una excusa para cualquier práctica.
El moderno racionalismo cartesiano supone que la razón esta en condiciones de generar un nuevo orden superior al heredado. Las consecuencias fueron:
1) En el lenguaje, el moderno racionalismo enveneno el sentido de las palabras y “Cuando las palabras pierden significado, los pueblos pierden su libertad” Confucio.
El moderno racionalismo crea la idea de que para lograr un mundo mejor es necesario construir una nueva historia basada en la virtud y en el pensamiento bueno. Así barrió con el complejo cúmulo de normas morales transmitidas por la historia a través de la literatura mediante el lenguaje.
Por esta vía la herencia cultural del hombre fue vaciada de contenido. El hombre sufre hoy “el efecto comadreja” es una cáscara vacía de contenido.
El moderno racionalismo constructivista genera la macroeconomía mediante la cual el hombre está en condiciones de guiar los precios y por lo tanto rediseñar la acción humana. Con la creación de los Ministerios de Economía en el Siglo XX se rompió el orden espontáneo generado por el mercado y se sometieron a los grupos humanos a situaciones de enorme tensión. Dios que era Argentino, dejó de serlo.
“Conócete a ti mismo” Apolo.
“Quien coma del fruto prohibido del árbol de la sabiduría será expulsado del Paraíso” Génesis.
“El justo peca siete veces” Cristianismo.
“Las normas morales no son un derivado de la razón” D. Hume Revolución Industrial.
A los hijos de Descartes Ortega y Gasset los trató de “Locos Inhumanos” y Alberdi los denominó “Los Bárbaros Ilustrados” al servicio de la destrucción de la civilización.
Hayek Premio Nóbel de Economía 1974 sostiene que los economistas “no solo son un estorbo, sino que un verdadero peligro manifiesto”. Más recientemente el economista Armando Ribas define a los abogados como “Ignorantes Ilustrados” y a los economistas como “Ignorantes sin ilustrar”.
El Siglo XX fue la representación del cambalache intelectual y testigo silencioso de los de 180 millones de muertos que fueron asesinados en nombre de la razón y sus filosóficas ideas.
Comenzamos el Siglo XXI envueltos en grandes conflictos que podrían ocasionar consecuencias aún mas negativas que las cosechadas en el siglo pasado.
Es menester abrir el debate sobre estos temas en el seno de la sociedad –Universidad- y reconocer los límites de la razón para evitar los efectos de la fatal arrogancia del hombre.
Video: "CULTURA Y CONSTITUCIÓN" Criticas a la posición del constitucionalismo Argentino
Cuando la idea de evolución de Adam Ferguson que significaría “corrección y ajuste” (es decir cambios muy pequeños que permita aproximarnos a la verdad objetiva) fue reemplazada en Europa Continental por la idea de “Cambio” en el sentido amplio del termino, el Derecho sufrió una lamentable mutación que lo condujo a la situación inmoral y absurda en la que se encuentra hoy. El Positivismo Jurídico genero una tensión de Civilización que solo en el Siglo XX provoco la muerte a mas de 180 millones de personas. El Dr. Antonio Hernandez es el fiel exponente de una raza de abogados que han fructificado como motivo de estas nefastas ideas que han llevado al país al abismo. Es necesario que en el ceno del Derecho –y por lo tanto en la Academia Nacional de Ciencias Morales- un verdadero cambio Coperincano que reinstale la Constitución de 1853 como único camino para recuperar el Estado de Derecho y la Moral de Civilización a la que deliberadamente hemos renunciado persiguiendo las utopías racionalistas de moda. “Pido a la política del futuro mantener inalterable la Constitución de 1853 como único requisito para la continuidad de la paz y el progreso... es la política de la honradez y no la política doble y hábil de los truhanes de categoría” “Existe una “Barbarie Letrada” mil veces mas peligrosa que la de los indios nativos…en las Universidades argentinas se esta generando una nueva casta que son un peligro para la civilización”. J. B. Alberdi. “Si logran modificar la Constitución Americana producirán el mismo efecto devastador que se produjo en la Argentina cuando modifico la suya” Alan Greenspan Discurso 20', Criticas 48'
EL RELATIVISMO MORAL Y EL DERECHO 1:3
EL RELATIVISMO MORAL Y EL DERECHO 2:3
EL RELATIVISMO MORAL Y EL DERECHO 3:3